5 Claves para perder peso después del parto.
Aumentar unos quilos durante el embarazo, es lo más normal del mundo. El cuerpo se transforma, y se dedica a acumular grasa para cuando tengas que dar el pecho. También es normal que una vez tengas el bebé en tus brazos, te preguntes como perder peso, o cuánto tardarás en recuperar tu peso ideal. Si quieres perder barriga durante el postparto, sigue estos 5 consejos indispensables.
¿Cuánto tardaré en perder peso después del parto?
Tu cuerpo ha necesitado 9 meses antes de que tu hijo pudiera nacer. Necesitas algo de tiempo para recuperarte y no puedes hacerlo de forma rápida. Tu cuerpo se merece un descanso. Nadie te puede exigir nada. Ni tú misma debes exigirte un cuerpo 10 de forma precipitada.
La mayoría de las mujeres, tardan meses en recuperar su peso ideal después de un embarazo.
No te pongas plazos. Recuperar el peso y la figura después de un embarazo, es algo que ocurre a largo plazo. No te agobies y disfruta de la maternidad sin complejos.
5 claves para perder peso después del parto.
1. La cuarentena.
Ten paciencia. A los pocos días y semanas de dar a luz, empezarás a notar los primeros cambios. Para empezar, te vas a deshinchar, y tus pies, tobillos y piernas volverán a su tamaño normal. La retención de líquidos, será cosa del pasado, y volverás a calzarte tus zapatos preferidos.
Durante la cuarentena, queda prohibido hacer una dieta restrictiva. Céntrate en lo más importante, tu bebé y tu recuperación física. Poco a poco el útero irá volviendo a su pequeño tamaño, y la musculatura abdominal también se irá cerrando.
No hagas esfuerzos en casa, ni ejercicio intenso ni abdominales. Intenta estar estirada o sentada todo lo que puedas, sobre todo las primeras semanas.
Adáptate a los nuevos horarios, a no dormir, al ajetreo de lloros, tomas de pecho, pañales y visitas más o menos inoportunas. Más adelante ya te preocuparás por los quilos de más.
2. Dieta sana y equilibrada.
Seguir una dieta sana y equilibrada, es muy importante para la salud, ya que puede ayudar a prevenir el sobrepeso, la obesidad, los niveles elevados de colesterol, y algunas enfermedades como por ejemplo, la diabetes o la hipertensión.
Es importante comer de todo, siempre teniendo en cuenta la frecuencia y proporción en que se consumen los diferentes tipos de alimentos.
El primer paso para conseguirlo, es planificar tu menú semana a semana. conseguirás comer variado y de forma equilibrada. Además te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, ya que podrás planificar tu compra y reducir la cantidad de comida sobrante.
De todas formas, si realmente has ganado mucho peso durante el embarazo y tu sobrepeso empieza a ser problemático ponte en manos de un profesional nutricionista o dietista para que te ayude y te marque las pautas a seguir.
3. La lactancia ayuda a bajar de peso.
¿Sabías que durante la lactancia se queman casi 500 calorías al día? Es muchísimo, por eso la mayoría de las veces no necesitas hacer dieta, solo dando el pecho y vigilando un poco lo que comes, pierdes peso seguro.
Durante el embarazo, el cuerpo se preocupa de almacenar grasa, para tener reservas para la lactancia. Es un gran esfuerzo para una madre, producir leche para el bebé. de hecho, amamantar supone más desgaste para la madre, que el mismo embarazo.
4. Hacer ejercicio si, pero de forma suave.
No puedes comenzar haciendo abdominales sin control. como habíamos comentado anteriormente, es importante respetar la cuarentena. La musculatura del abdomen, debe volver a su sitio paulatinamente y no lo hará, si te machacas haciendo abdominales.
En su lugar, si quieres perder barriga, empieza haciendo abdominales hipopresivos, pasados estos primeros 40 días. Te ayudarán muchísimo a recuperar tu cintura, y reforzar el conjunto de músculos del suelo pélvico.
A la vez, combínalo con caminatas suaves. Puedes ir aumentando la intensidad del ejercicio paso a paso sin problema. pero lentamente y de forma progresiva. Mucho mejor, si te dejas guiar por un profesional.
Da igual, si antes o durante el embarazo, hacías o no algún deporte. Lo importante es que empieces poco a poco, aumentando progresivamente la intensidad de los ejercicios. Es mejor dejar los deportes de impacto como el running, para más adelante cuando estés plenamente recuperada.
5. Fíjate objetivos realistas y ten paciencia.
Fíjate objetivos realistas y opta por el sentido común, márcate metas que puedas conseguir. Nunca te fíes de las dietas milagro y muchísimo menos ahora, olvídate de comer dulces, galletas, bollería y grasas saturadas cada día.
Come frutas y verduras, sal a caminar y opta por la lactancia materna, sin darte cuenta, verás como perder peso después del parto, se convierte en una realidad.